El Banco de México, con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero, proteger los intereses del público y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, ha resuelto establecer las obligaciones de los participantes en el Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares relacionadas con la designación de oficiales de seguridad de la información y las actividades que dichos oficiales realizarán,…
Leer másCategoría: Ciberseguridad
Propuestas de ley de ciberseguridad en México buscan vulnerar derechos en lugar de proteger a cibernautas
Las recientes propuestas de iniciativas de ley en México sobre ciberseguridad han generado un amplio debate. Por un lado, la necesidad de una legislación robusta en esta área es indiscutible, dada la creciente incidencia de ciberataques en el país. México se ha posicionado como la segunda nación con más intentos de ciberataques en Latinoamérica, solo detrás de Brasil, con un registro de 14,000 millones de…
Leer más10 Consejos para Evitar Estafas y Engaños al Comprar en Línea durante el Black Friday, Cyber Monday y el Buen Fin
Con la llegada de la temporada de compras en línea, es importante estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en estafas o engaños. Tanto el Black Friday, el Cyber Monday y el Buen Fin son eventos populares en los que los consumidores buscan obtener descuentos y ofertas atractivas. Sin embargo, también es una época en la que los estafadores aprovechan para engañar a los…
Leer másEl 35% de las personas que compran en línea son víctimas de alguna ciberestafa
En México, el 35% de las personas que han comprado en línea este año informan haber sido víctimas de ciberestafas, una preocupante realidad en la era digital. El auge de eventos de comercio electrónico como El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday, ha incrementado significativamente la cantidad de transacciones en línea, creando un terreno fértil para los cibercriminales. Los estafadores aprovechan estas temporadas de…
Leer másFiscalía solicitó a Telcel registros telefónicos de 14 políticos y funcionarios destacados
El New York Times en su nota “Políticos y funcionarios, blanco de vigilancia en México” informa sobre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que ha solicitado registros telefónicos de políticos y funcionarios destacados en el país. Según los expedientes judiciales revisados por el periódico, al menos 14 personas fueron vigiladas, incluyendo candidatos presidenciales, encargados de aduanas, alcaldes y miembros del gobierno…
Leer másAprueban la creación de una Identidad Digital Europea que operará a través de billeteras digitales
El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la Identidad Digital Europea (EID, por sus siglas en inglés). Este acuerdo marca un hito importante en el proceso de establecimiento de un marco legal para la EID en la Unión Europea. La EID es una iniciativa que busca proporcionar a los ciudadanos y residentes de la UE un medio seguro y…
Leer másEuropa está cambiando seguridad por soberanía digital
Europa está considerando una regulación de ciberseguridad que podría comprometer su seguridad a cambio de la soberanía digital. En el centro de esta discusión se encuentra el Esquema de Certificación de Ciberseguridad de la Unión Europea para Servicios en la Nube (EUCS), una propuesta de regulación que busca imponer requisitos estrictos de soberanía en el ámbito de Internet. Si bien el esquema es actualmente voluntario,…
Leer másSam Bankman-Fried ha sido declarado culpable de los siete cargos relacionados con fraude y lavado de dinero
Sam Bankman-Fried, co-fundador y ex CEO de la empresa de intercambio de criptomonedas FTX y de la empresa de comercio Alameda Research, ha sido declarado culpable de los siete cargos relacionados con fraude y lavado de dinero. Según la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, el acusado está “acusado de un amplio esquema para apropiarse indebidamente de…
Leer másLa Ley de Inteligencia Artificial de la UE debe prohibir las tecnologías peligrosas basadas en IA: Amnistía Internacional
Amnistía Internacional ha instado a la Unión Europea (UE) a prohibir las tecnologías peligrosas basadas en la inteligencia artificial (IA) en la Ley de Inteligencia Artificial. La UE está trabajando en la elaboración de un reglamento integral sobre IA, y Amnistía Internacional considera que es crucial abordar el uso de estas tecnologías para evitar amplificar la discriminación y los daños a los derechos humanos. La…
Leer másLas 10 principales tendencias de ciberseguridad para 2024
El panorama de la ciberseguridad está en constante evolución, y las organizaciones deben estar preparadas para las amenazas que se avecinan. En su informe “Las 10 principales tendencias de ciberseguridad para 2024”, Bernard Marr, experto en inteligencia artificial y transformación digital, identifica las siguientes tendencias que las organizaciones deben tener en cuenta: 1. La escasez de habilidades en ciberseguridad La demanda de profesionales de ciberseguridad…
Leer más