La 45ª Asamblea Global de Privacidad enfatiza que: Como cualquier otro sistema de inteligencia artficial, la IA generativa debe diseñarse, desarrollarse e implementarse de manera responsable y confiable, basándose en los principios de protección de datos, privacidad, control humano, transparencia y valores democráticos; Los desarrolladores, proveedores e implementadores de sistemas de IA generativa deben incorporar la protección de datos y la privacidad en la concepción,…
Leer másCategoría: Ciberseguridad
El Presidente Biden emite orden ejecutiva sobre protección, seguridad y confiabilidad respecto de la inteligencia artificial
El 30 de octubre de 2023, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva histórica para garantizar que Estados Unidos lidere el camino en aprovechar la promesa y gestionar los riesgos de la inteligencia artificial (IA). La orden ejecutiva establece nuevos estándares para la seguridad y protección de la IA, protege la privacidad de los estadounidenses, promueve la equidad y los…
Leer másLos actos que vulneren la seguridad tecnológica de la información serían considerados amenazas a la seguridad nacional
El diputado Daniel Murguía Lardizábal (Morena) propuso adicionar la fracción XII Bis al artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional, para incluir en la lista de amenazas a la Seguridad Nacional “los actos tendientes a vulnerar la seguridad tecnológica de la información de la nación”. La iniciativa, presentada el 28 de octubre de 2023, argumenta que es necesario establecer los mecanismos oportunos para atender…
Leer másOpenAI forma equipo para estudiar riesgos catastróficos de la inteligencia artificial
En su blog Open AI ha publicado la nota “Riesgo fronterizo y preparación” en donde discute los riesgos potenciales que surgen de la investigación en IA de vanguardia, y las medidas que se pueden tomar para mitigarlos. La nota comienza por identificar tres tipos de riesgos fronterizos: OpenAI discute las medidas que se pueden tomar para mitigar estos riesgos. En cuanto a los riesgos de…
Leer másInvestigadores chinos afirman tener IA capaz de leer la mente
Un nuevo informe afirma que el gobierno chino ahora está implementando inteligencia artificial de vanguardia para monitorear las mentes de docenas de funcionarios del partido comunista. Investigadores en China afirmaron haber desarrollado un software que puede analizar de forma aguda las expresiones faciales y las ondas cerebrales para monitorear si los sujetos estaban atentos al “pensamiento y la educación política”. El estricto estado policial de China se…
Leer másLas empresas están desesperadas por trabajadores de ciberseguridad: es necesario cubrir más de 700 000 puestos
La necesidad de profesionales de ciberseguridad ha estado creciendo rápidamente, incluso más rápido de lo que las empresas pueden contratar, y se espera que esa demanda continúe. La cantidad de trabajos de seguridad cibernética vacantes en todo el mundo creció un 350 % entre 2013 y 2021, de 1 millón a 3,5 millones, segúnCybersecurity Ventures. El investigador de la industria también predice que en cinco años, seguirá…
Leer másTwitter pagará una multa de $150 millones de dólares por romper sus promesas de privacidad.
Las empresas no pueden decirles a los consumidores que usarán su información personal para un propósito y luego la usarán para otro. Pero de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) , ese es el tipo de cebo y cambio digital que Twitter usó para los consumidores desprevenidos. Twitter solicitó a los usuarios información personal con el propósito expreso de proteger sus cuentas, pero luego…
Leer másMicrosoft estima que habrá 3,5 millones de vacantes de ciberseguridad para 2025
La ciberseguridad sigue siendo una amenaza importante para los gobiernos, las empresas y las personas de todo el mundo. Desde interrupciones en la cadena de suministro hasta ataques de ransomware, los ciberdelincuentes se han vuelto cada vez más sofisticados y el panorama de amenazas más diverso. Estos desafíos de ciberseguridad se ven agravados por la escasez de mano de obra; simplemente no hay suficientes personas…
Leer másProponen ley para hacer fáciles de leer los términos y condiciones de páginas web.
En Estados Unidos se ha presentado un nuevo proyecto de ley que obligaría a las empresas de tecnología a simplificar el lenguaje en sus acuerdos de términos de servicio, para que sea más fácil de entender para los consumidores. Esta propuesta cuenta con el respaldo tanto de los demócratas y como de los republicanos. Al final de esta nota, encontrarás la situación legal que guardan…
Leer másExempleado molesto robó datos de su empresa, pidió $2 millones de dólares en BTC para no revelar vulneración de seguridad e hizo caer un 20% el valor de las acciones.
Ex empleado de una empresa de tecnología acusado de robar datos confidenciales y extorsionar a la empresa para obtener un rescate mientras se hacía pasar por un atacante anónimo Damian Williams, Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, y Michael J. Driscoll, Subdirector a Cargo de la Oficina de Nueva York del Buró Federal de Investigaciones (“FBI”), anunciaron hoy el…
Leer más