Trump firma orden ejecutiva para fortalecer el liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital

El 23 de enero de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva titulada “Fortalecimiento del liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital”. Esta directiva subraya la relevancia de los activos digitales y la tecnología blockchain en la innovación y el desarrollo económico del país, estableciendo políticas clave para promover su crecimiento responsable y asegurar la posición de liderazgo de Estados…

Leer más

El Presidente de España arremete contra los ‘tecnomultimillonarios’, propone en Davos eliminar el anonimato en redes sociales para proteger la democracia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunció un contundente discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, criticando el papel de las redes sociales y sus propietarios en la erosión de la democracia. Sánchez señaló que un reducido grupo de “tecnomultimillonarios” no se conforma con detentar un poder económico casi absoluto, sino que también busca influir políticamente, socavando las instituciones democráticas. Durante su intervención,…

Leer más

Estados Unidos apuesta por la supremacía tecnológica: Trump anuncia masiva inversión privada en IA

El presidente Donald Trump ha revelado un ambicioso plan para impulsar la inversión privada en inteligencia artificial (IA) por un valor de $500 mil millones de dólares. El “proyecto Stargate” se realizará a través de una alianza estratégica entre el gobierno y las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos. La iniciativa incluye a gigantes como Oracle, SoftBank y OpenAI, quienes desempeñarán un papel clave en…

Leer más

Gobiernos piden regular programas espía en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

En una reunión reciente del Consejo de Seguridad de la ONU, varios gobiernos y organizaciones internacionales hicieron un llamado conjunto para establecer regulaciones más estrictas sobre el uso de software espía (spyware). Este debate se produce en respuesta a una serie de incidentes globales en los que herramientas de vigilancia, originalmente diseñadas para combatir el crimen y proteger la seguridad nacional, han sido mal utilizadas…

Leer más

Venezuela no sufrió ataques cibernéticos durante la elección: Kaspersky

Durante las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio de 2024, la firma rusa de ciberseguridad Kaspersky no detectó ningún ataque cibernético significativo, a pesar de las afirmaciones del gobierno venezolano sobre un supuesto ataque desde Macedonia del Norte. El gobierno había alegado que este ataque había interferido con la divulgación de los resultados electorales. No obstante, Kaspersky, con sede en Moscú, informó que…

Leer más

Meta acuerda pagar $1,400 millones de dólares para resolver una demanda del Estado de Texas por usar reconocimiento facial

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha acordado pagar 1.400 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por el estado de Texas, en la que se le acusaba de recolectar datos biométricos de manera ilegal a través de su tecnología de reconocimiento facial. La querella, encabezada por el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, alegaba que Meta recopiló datos faciales de millones…

Leer más

El Departamento de Justicia de Estados Unidos designa a su primer Jefe de Inteligencia Artificial

El Fiscal General Merrick B. Garland ha designado a Jonathan Mayer para servir como el primer Asesor Jefe de Ciencia y Tecnología y Jefe de Inteligencia Artificial del Departamento de Justicia. Este nuevo puesto de alto nivel fue establecido para asesorar sobre políticas y normas de privacidad, así como supervisar el cumplimiento de leyes y regulaciones de privacidad de datos. Mayer es un reconocido experto…

Leer más

Gobiernos espían a usuarios de Apple y Google a través de notificaciones push

El senador estadounidense Ron Wyden ha advertido que gobiernos no identificados están vigilando a los usuarios de smartphones a través de las notificaciones push de sus aplicaciones. Según Wyden, estos gobiernos están exigiendo a Google y Apple, las compañías detrás de los sistemas operativos Android e iOS, respectivamente, que entreguen datos relacionados con estas notificaciones. Estos gobiernos, descritos como democracias aliadas a Estados Unidos, han…

Leer más

Fiscalía solicitó a Telcel registros telefónicos de 14 políticos y funcionarios destacados

El New York Times en su nota “Políticos y funcionarios, blanco de vigilancia en México” informa sobre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que ha solicitado registros telefónicos de políticos y funcionarios destacados en el país. Según los expedientes judiciales revisados por el periódico, al menos 14 personas fueron vigiladas, incluyendo candidatos presidenciales, encargados de aduanas, alcaldes y miembros del gobierno…

Leer más

Europa está cambiando seguridad por soberanía digital

Europa está considerando una regulación de ciberseguridad que podría comprometer su seguridad a cambio de la soberanía digital. En el centro de esta discusión se encuentra el Esquema de Certificación de Ciberseguridad de la Unión Europea para Servicios en la Nube (EUCS), una propuesta de regulación que busca imponer requisitos estrictos de soberanía en el ámbito de Internet. Si bien el esquema es actualmente voluntario,…

Leer más
Más
Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.
error: Contenido protegido