Investigadores chinos afirman tener IA capaz de leer la mente

Un nuevo informe afirma que el gobierno chino ahora está implementando inteligencia artificial de vanguardia para monitorear las mentes de docenas de funcionarios del partido comunista. Investigadores en China afirmaron haber desarrollado un software que puede analizar de forma aguda las expresiones faciales y las ondas cerebrales para monitorear si los sujetos estaban atentos al “pensamiento y la educación política”. El estricto estado policial de China se…

Leer más

Elon Musk compró Twitter por $44 mil millones de dólares

Elon Musk adquirió Twitter por $44 mil millones el lunes, anunció la compañía, dando a la persona más rica del mundo el mando de uno de sus sitios de redes sociales más influyentes, que sirve como plataforma para líderes políticos, una caja de resonancia para expertos de todas las industrias y un centro de información para millones de usuarios cotidianos. La adquisición siguió a semanas…

Leer más

Introducción a la Administración Pública Electrónica

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA Es necesario aclarar que algunos juristas, Cartas, directrices y normativas utilizan como sinónimos al gobierno electrónico y a la administración electrónica; sin embargo, son distintos, pues esta forma parte de aquél, ya que dentro del gobierno electrónico se encuentran la función administrativa, legislativa y judicial que realizan los tres Poderes Supremos del Estado a través de los medios digitales.…

Leer más

ICANN no revocará los dominios de Internet rusos, dice que el efecto sería devastador.

La solicitud de Ucrania de aislar a Rusia de las partes centrales de Internet ha sido rechazada por el grupo sin fines de lucro que supervisa el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Internet. El CEO Göran Marby de ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) dijo que el grupo debe “mantener la neutralidad y actuar en apoyo de Internet…

Leer más

México ocupa el lugar 52 en el Índice de Ciberseguridad Global de la ITU.

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) acaba de publicar la versión 2020 del Índice Global de Ciberseguridad (GCI), en donde México ocupa el lugar número 52 a nivel mundial, y la 4 a nivel regional, como “país ciberseguro”. El Índice de Ciberseguridad Global fue lanzado por primera vez en 2015 por la UIT para medir el compromiso de 193 Estados Miembros de la UIT -y…

Leer más

Senado aprueba la Reforma Constitucional en materia de justicia digital

Con 97 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de impartición de justicia digital. Así, para contribuir a garantizar el acceso a la justicia de forma ágil, oportuna e incluyente, el Poder Judicial de la Federación, y los…

Leer más

La agenda digital municipal como solución legal para el crecimiento económico

Cuando se plantean soluciones a un problema, generalmente se busca analizar sus diferentes ángulos y aristas con la finalidad de entender las causas, los alcances y los procesos que permitan establecer soluciones y estrategias a corto, mediano y largo plazo, existiendo siempre diferentes perspectivas y opciones para enfrentar dicha situación. En el caso de problemáticas complejas que incluyen factores sociales, políticos, jurídicos, geográficos y económicos…

Leer más

Sin filias ni fobias en la regulación de redes sociales.

En los últimos días he sido testigo de un sin fin de opiniones y posicionamientos generados en respuesta a la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para adicionar preceptos que permitan reconocer y regular a las Redes Sociales Relevantes, como dicho término se define en el proyecto en cuestión, aduciendo en su exposición de motivos, entre otros la protección de…

Leer más

La candidata a Secretaria del Tesoro en EUA, busca reducir el uso de criptomonedas

Las criptomonedas podrían estar bajo un renovado escrutinio regulatorio durante los próximos cuatro años si Janet Yellen, la elección de Joe Biden para liderar el Departamento del Tesoro, se sale con la suya. Durante la audiencia de confirmación del martes de Yellen ante el Comité de Finanzas del Senado, la senadora Maggie Hassan (D-N.H.) le preguntó a Yellen sobre el uso de criptomonedas por parte…

Leer más

La administración de Trump incluye a Xiaomi en lista negra

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos bajo la administración saliente de Trump ha incluido a nueve empresas chinas en una lista negra de inversiones, incluido el fabricante chino de teléfonos Xiaomi. Se trata de una lista de compañías que supuestamente son “compañías militares chinas comunistas” que operan directa o indirectamente dentro de Estados Unidos. El Wall Street Journal, entre otros medios, han informado…

Leer más
Más
Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.
error: Contenido protegido