El grupo de hackers conocido como “Mexican Mafia” ha comprometido los sistemas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) y el Sistema Integral de Consulta de Resoluciones (SICOR). Han obtenido acceso a información confidencial, incluyendo datos de más de 300,000 usuarios, mediante la extracción de bases de datos y credenciales de correo electrónico del tribunal. Los atacantes publicaron partes del código…
Leer másCategoría: + Noticias
Meta acuerda pagar $1,400 millones de dólares para resolver una demanda del Estado de Texas por usar reconocimiento facial
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha acordado pagar 1.400 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por el estado de Texas, en la que se le acusaba de recolectar datos biométricos de manera ilegal a través de su tecnología de reconocimiento facial. La querella, encabezada por el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, alegaba que Meta recopiló datos faciales de millones…
Leer másEl Departamento de Justicia de EE.UU. y 16 estados emprenden una acción legal histórica contra Apple por prácticas monopólicas
En una medida sin precedentes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, respaldado por 16 estados y el Distrito de Columbia, ha lanzado una demanda antimonopolio contra Apple Inc. La denuncia señala a la corporación tecnológica de ejecutar prácticas monopolísticas centradas en el iPhone y sus políticas adyacentes. Este litigio pretende desmantelar lo que se describe como el dominio inquebrantable de Apple en el…
Leer másLa Comisión Europea investiga si AliExpress está violando la Ley de Servicios Digitales
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal para evaluar si AliExpress pudo haber infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) en áreas relacionadas con la gestión y mitigación de riesgos, la moderación de contenido y el mecanismo de manejo de quejas internas, la transparencia de la publicidad y los sistemas de recomendación, la trazabilidad de los comerciantes y el acceso a datos para investigadores.…
Leer másLa Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba un proyecto de ley que podría prohibir TikTok
El 13 de marzo de 2024, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de un proyecto de ley que podría resultar en la prohibición de TikTok en el país. La medida, que cuenta con un amplio apoyo bipartidista, plantea preocupaciones sobre la posibilidad de que la plataforma vigile y manipule a los estadounidenses, por lo que tiene como objetivo proteger la seguridad…
Leer másLa Comisión Europea ha multado a Apple con €1.800 millones por abusar de su posición dominante en el mercado de la música en streaming a través de su App Store
La Comisión considera que las normas de Apple para los proveedores de servicios de música en streaming son abusivas y restringen la competencia, lo que perjudica tanto a los consumidores como a los propios proveedores. Las principales prácticas abusivas de Apple que la Comisión ha detectado son: La Comisión Europea ha ordenado a Apple que ponga fin a estas prácticas abusivas. Apple tiene derecho a…
Leer másEl Departamento de Justicia de Estados Unidos designa a su primer Jefe de Inteligencia Artificial
El Fiscal General Merrick B. Garland ha designado a Jonathan Mayer para servir como el primer Asesor Jefe de Ciencia y Tecnología y Jefe de Inteligencia Artificial del Departamento de Justicia. Este nuevo puesto de alto nivel fue establecido para asesorar sobre políticas y normas de privacidad, así como supervisar el cumplimiento de leyes y regulaciones de privacidad de datos. Mayer es un reconocido experto…
Leer másEn Reino Unido autorizan a jueces a usar ChatGPT
Recientemente, el Reino Unido ha implementado un cambio significativo en su sistema judicial al permitir que los jueces utilicen la tecnología de inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, en la redacción de fallos legales y en otras tareas administrativas. Este avance se da en un contexto donde la IA está aumentando su relevancia en la sociedad y, en particular, en el sistema judicial. La Oficina Judicial,…
Leer másEl 42% de los mensajes marcados como riesgos de seguridad en las empresas ocurrieron en WhatsApp
Las plataformas de mensajería como WhatsApp, Slack, Teams y otras similares enfrentan constantes amenazas de seguridad, lo que enfatiza la necesidad de protección robusta. Según un informe de SafeGuard Cyber, el 42% de las empresas informaron incidentes de seguridad derivados del uso de dispositivos BYOD (Bring Your Own Device) en entornos empresariales utilizando herramientas como WhatsApp. Se ha encontrado que el 66% de los indicadores…
Leer másGobiernos espían a usuarios de Apple y Google a través de notificaciones push
El senador estadounidense Ron Wyden ha advertido que gobiernos no identificados están vigilando a los usuarios de smartphones a través de las notificaciones push de sus aplicaciones. Según Wyden, estos gobiernos están exigiendo a Google y Apple, las compañías detrás de los sistemas operativos Android e iOS, respectivamente, que entreguen datos relacionados con estas notificaciones. Estos gobiernos, descritos como democracias aliadas a Estados Unidos, han…
Leer más