La Junta Europea de Protección de Datos (EDPB) ha adoptado una decisión urgente y vinculante que impone una prohibición a Meta Ireland Limited (Meta IE), la empresa matriz de Facebook e Instagram, para procesar datos personales con fines de publicidad comportamental en la región del Espacio Económico Europeo (EEA) hasta nuevo aviso. Esta decisión surge tras una solicitud de Noruega para que la UE tomara…
Leer másCategoría: + Noticias
Nuevo México demanda a Meta, lo acusa de crear un “caldo de cultivo” para depredadores infantiles
El Estado de Nuevo México ha presentado una demanda contra Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y su CEO Mark Zuckerberg. La demanda alega que Meta no ha protegido adecuadamente a los niños del abuso sexual, la solicitud en línea y la trata de personas en sus plataformas de redes sociales. Según el Fiscal General de Nuevo México, Raul Torrez, los sitios…
Leer másPor competencia desleal y violaciones al GDPR, más de 80 periódicos españoles demandan a Meta por €550 millones
Más de 80 medios de comunicación españoles, representados por la Asociación de Medios de Información (AMI), han presentado una demanda contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, por un valor de 550 millones de euros. La razón de esta demanda es una supuesta competencia desleal, basada en el incumplimiento sistemático y masivo de la normativa europea de protección de datos por parte de…
Leer másUNESCO elabora directrices para regular redes sociales; busca salvaguardar el derecho a la libertad de expresión
La UNESCO ha presentado un ambicioso plan de acción para regular las plataformas de redes sociales con el objetivo de combatir la desinformación en línea y proteger la cohesión social. Este plan, revelado por Audrey Azoulay, Directora General de UNESCO, responde a una creciente preocupación mundial sobre el impacto negativo de la desinformación y el discurso de odio en la estabilidad y cohesión social. La…
Leer másInteligencia artificial redactó 6,000 sentencias para el Poder Judicial de Río Negro
El Poder Judicial de Río Negro ha logrado un hito significativo en la historia de la justicia argentina al dictar seis mil sentencias mediante un sistema de inteligencia artificial (IA). Este innovador enfoque, aplicado a 5.998 resoluciones dentro del fuero de ejecuciones fiscales, se ha desarrollado en las jurisdicciones de Viedma, General Roca y Cipolletti. El Tribunal Superior de Justicia de la provincia ha destacado…
Leer másLa Cámara de Diputados aprueba reformas para prevenir prácticas de odio y discriminación en las redes sociales
La Cámara de Diputados de México ha aprobado recientemente reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, las cuales marcan un hito significativo en la lucha contra las prácticas de odio y discriminación en las redes sociales. Con 427 votos a favor y solo dos en contra, las reformas se centran en considerar como acto de discriminación la promoción de odio y…
Leer másGoogle paga a Apple un 36% de los ingresos obtenidos por publicidad en búsquedas; Samsung también recibe cuantiosas sumas.
En noviembre de 2023, se reveló que Google paga a Apple un 36% de los ingresos obtenidos por la publicidad en búsquedas realizadas a través del navegador Safari. Este acuerdo entre ambas compañías, vigente desde 2002, ha sido un tema de interés en el juicio antimonopolio llevado a cabo por el Departamento de Justicia de EE. UU. contra Google. Kevin Murphy, profesor de la Universidad…
Leer másSe podrán firmar contratos desde WhatsApp, en colaboración con DocuSign
WhatsApp, la popular plataforma de mensajería propiedad de Meta, ha anunciado una innovadora función en colaboración con DocuSign, la firma de documentos en línea. Esta nueva funcionalidad permitirá a los usuarios y empresas firmar documentos directamente desde la aplicación de WhatsApp, ofreciendo un proceso rápido y seguro para el envío de documentos firmados. Esta actualización representa un importante avance para WhatsApp, que sigue expandiendo su…
Leer másCastigarán con 6 años de prisión a quienes realicen deepfakes con inteligencia artificial
Miguel Torruco, diputado federal mexicano, presentó una propuesta de reforma al Código Penal Federal para castigar, hasta con ocho años de cárcel, la alteración de contenidos con herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) en perjuicio de cualquier persona. La inteligencia artificial ha evolucionado de tal manera que permite la creación de imágenes o videos muy realistas, que imitan la apariencia o la voz de una…
Leer másCOFECE inicia proceso antimonopolio contra Google México
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México ha iniciado un importante juicio antimonopolio contra Google México. Este proceso surge como resultado de una investigación iniciada en agosto de 2020, bajo el expediente IO-003-2020, que apunta a posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de servicios de publicidad digital por parte de Google. La Cofece acusa a Google México de imponer ventas atadas a los…
Leer más